Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
Capilar
06.07.2020 | Tricología
El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.
20.09.2018 | Cáncer y caída del cabello
La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.
10.11.2017 | Dermatitis seborreica
Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.
30.01.2017 | El color de cabello 2017
Mezcla suave de colores naranjas, rosas y rojos, el blorange reafirma que no existe un único tono rubio y que sus variantes pueden llegar al infinito. Impuesta por Georgia May, la hija de Mick Jagger, se convirtió en tendencia en muy poco tiempo.
01.12.2016 | Dermatitis seborreica
Conocida también como dermatitis seborreica, se manifiesta tanto en hombres como en mujeres. Se caracteriza por la producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo y en la parte posterior de las orejas, provocando la formación de escamas, irritación e inflamación.
06.10.2016 | Causas y consecuencias
El empleo de determinados productos de belleza capilar, como algunos champús, acondicionadores, tinturas y fijadores, así como el uso de planchitas y secadores, empobrecen la calidad y salud del cabello, provocando su pérdida.
08.09.2015 | Idraet Genetic Division
En el cabello sano existe un equilibrio natural entre el cabello anágeno que crece y el cabello telógeno que se desprende. Si el ciclo de crecimiento se altera, un gran número de cabellos entran en la fase telógena demasiado rápido y la proporción cambia, de forma que cae más cabello del que puede crecer de nuevo.
29.04.2015 | Dermassy
En otoño el cabello se suele tornar frágil y opaco. De las distintas propuestas que refuerzan la fibra capilar, una de los últimas es el tratamientos transdérmico con parches. Como la matriz es lo que determina la regeneración continua, el parche subcutáneo penetra hasta el folículo piloso fortaleciendo el cabello y evitando que se debilite y que caiga.
26.03.2015 | Moda Hipster
Expertos aseguran que el vello facial está lleno de bacterias que pueden propagar gérmenes y desencadenar infecciones. Las cutículas del cabello atrapan los gérmenes y la grasa. Si además la persona se frota la cara con las manos sucias transfiere toda esa suciedad a su cara y boca. También puede ocasionar enfermedades en la piel.
28.02.2015 |
Si crees que realmente necesitas un tratamiento capilar primero tendrás que identificar tu tipo de cabello y el problema que padeces, además de determinar si eres alérgico a algún tipo de componente, ya sea natural o de otro origen.
01.01.2015 | Caspa y costra láctea
Aunque usualmente afecta el cuero cabelludo, también puede involucrar la piel de otras partes del cuerpo, como cara, pecho y pliegues de brazos, piernas e ingle. Su tratamiento depende tanto de su localización en el cuerpo como de la edad de la persona afectada.
01.09.2014 | Salud de los cabellos
Tirantez, picazón e, incluso, dolor en la raíz. Al igual que la piel, el cuero cabelludo también puede ser sensible y está sujeto a múltiples agresiones. Algunos factores, como la contaminación, el estrés o incluso productos demasiado agresivos pueden ser la causa.
18.02.2014 | Tinea Capitis
Consecuencia de excesiva humedad y calor, mala alimentación y falta de higiene, estas infecciones superficiales son producidas por hongos dermatofitos que se reproducen principalmente en la epidermis debido a que esta contiene queratina, una proteína que es muy rica en azufre.
01.01.2014 | Cambios hormonales
El crecimiento del vello en la cara, brazos y piernas durante el embarazo es normal. Lo provocan las hormonas y la mayor cantidad de cortisona. El cabello, que muchas notan más abundante y grueso, retoma su ciclo normal 6 meses después del parto.
01.01.2014 | Coloración
Asociadas a la vejez, no todos los hombres comparten la misma suerte que Richard Gere o George Clooney, a quienes las canas les sientan geniales. Así, son cada vez más los que deciden ocultarlas o disimularlas. Para ello, cuentan con una variedad de alternativas.
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
06 de Febrero
Japón |
Marine Messe Fukuoka. Horario: 10:00 a 18:00 (último día hasta las 17:00). Mas info
19 de Febrero
Estados Unidos |
Hotel Avanti Resort: 8738 International Drive, Orlando, FL 00328. Horario: 9.00 am - 5.00 pm. Taquillas: www.ticketon.com
12 de Marzo
Bolivia |
Fexpocruz: Avenida Roca y Coronado, Santa Cruz. Eventos paralelos: VII Congreso Multidisciplinario de Estética, Salud y Bienestar (12 y 13/3). V Campeonato de Barbería Barber Smash (14/3). V Campeonato de Maquillaje Profesional (13/3). III Campeonato de Peinado Profesional (12/3). II Campeonato de Uñas Esculpidas (13/3). III Campeonato de Maquillaje Estudiantil (12/3). Ingreso: gratuito.
Cosmética
En los últimos años ha habido un incremento de los casos de alergias dérmicas, rosáceas, entre otros, por el uso de parabenos en alimentos y cosméticos, que son químicos que se utilizan como conservantes. Si bien son de origen natural, se producen en forma sintética y se usan fundamentalmente para retardar el vencimiento de los elementos naturales.
El ácido ursólico es un compuesto triterpénico pentacíclico. Junto a sus derivados, está presente en numerosas especies vegetales, fundamentalmente de la familia de las labiadas: albahaca, orégano, salvia, tomillo, lavanda, menta, etc. Y generalmente junto a su isómero, el ácido oleanólico.
De la naturaleza a la piel. Una serie de los principales vegetales con propiedades blanqueadoras de los que se extraen los aceites esenciales que forman parte de numerosas formulaciones cosméticas y que son necesarios para el tratamiento de afecciones pigmentarias cutáneas.
La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.
A medio camino entre un tónico y un sérum pero completamente diferentes que ambos, las esencias cuentan con una base líquida en la que se reúnen potentes activos, a veces en mayor concentración que en las cremas, que actúan directamente sobre la piel antes que ningún otro producto.
La capacidad que posee la toxina botulínica para producir parálisis muscular por denervación química se aprovecha tanto para tratar ciertas enfermedades neurológicas como, en estética, las arrugas faciales y la ritidosis.