Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
Piel
29.12.2017 | La memoria cutánea
Nuestra piel nos habla. Su aspecto es el fiel reflejo de su estado de salud. Protegerla contra los agentes externos y cuidarla correctamente es esencial para mantenerla sana. Alteraciones como el acné, la celulitis o el envejecimiento afectan de manera importante su funcionalidad.
08.11.2017 | Dermatología
Conocida como la "maldición de los celtas" porque se presenta generalmente en personas de piel blanca con ascendentes de Europa septentrional y oriental, la rosácea afecta principalmente a mujeres, con prevalencia de quienes están entrando a la menopausia.
06.10.2017 | Niza Científica / Máscara Diamond
Una piel sensible es aquella que naturalmente es vulnerable a las agresiones exteriores, teniendo una reacción excesiva a los agentes causales. El tratamiento no es sencillo y debemos empezar por identificar cuáles son los factores que producen las reacciones para evitarlos.
30.06.2017 | Manchas cutáneas
La exposición al sol, el uso frecuente de anticonceptivos y otros factores del medio ambiente han traído como consecuencia un notable aumento de las manchas cutáneas. La más frecuente es el melasma, más común en las mujeres que en los hombres y más frecuente cuanto más oscura es la piel.
23.02.2017 |
La pubertad provoca alteraciones cutáneas que pueden generar inseguridad en los adolescentes, que además no suelen ser muy cuidadosos. Así, nos encontrarnos con que su piel no está lo bien que podría estar. Por ello es importante que les expliquemos la importancia de cuidarla.
12.02.2017 | Biotecnología
Diez años atrás, un equipo de investigadores se propuso desarrollar una capa protectora capaz de restaurar las propiedades de la piel sana para aplicaciones médicas y cosméticas. El resultado: XPL, un polímero de silicona transparente. Según dicen, se pueden aparentar hasta 20 años menos.
26.01.2017 | Memoria cutánea
Anatomopatológicamente, no. La composición cualitativa es la misma, pero no la proporción. Somos iguales. Sólo varía la intensidad de los elementos que la hacen menos delicada, pero igualmente expuesta a agentes perjudiciales. Factores hormonales diferencian forma y contenido del tejido cutáneo.
24.01.2017 | Dermatitis
Las erupciones cutáneas implican cambios en el color o en la textura de la piel. A menudo, la causa puede determinarse a partir de sus características visibles y otros síntomas. Una erupción cutánea simple se llama dermatitis, es decir, inflamación de la piel.
04.08.2016 | Academia Española de Dermatología y Venereología
Como componente mayoritario de nuestra piel, el agua es hidratante por excelencia. Su aplicación externa contribuye a favorecer la penetración de sustancias hidrosolubles, aumenta la elasticidad, mejora su aspecto y evita el aumento de la temperatura.
25.04.2016 | Envejecimiento
El colágeno mejora la elasticidad y el grado de hidratación de la piel, aumenta la suavidad reduciendo el número de surcos de microrrelieve y evita la formación de arrugas profundas. Es la principal proteína estructural cutánea, y su cantidad declina con la edad.
25.04.2016 | Sudor ecrino y aprocrino
Algunas de las glándulas de la piel producen sudor. Cuando reciben señales del cerebro, liberan el producto de la transpiración a través de los poros. A medida que el sudor se evapora absorbe energía calórica del cuerpo y lo enfría.
24.04.2016 | Tejido conectivo
El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo y es el principal componente del tejido conectivo, el cual se encuentra ampliamente distribuido por todo el cuerpo pero especialmente en la piel, los tendones, el cartílago y los ligamentos.
24.04.2016 | Envejecimiento cutáneo
El envejecimiento es acompañado por cambios en cada capa de la piel, afectando tanto a las formas como a las sustancias que contienen cada una de ellas. Los signos se manifiestan en la superficie de las tres: epidérmicas, dérmicas y subdérmicas.
19.04.2016 | Cuidados
Cuando no se duerme lo suficiente, el cuerpo aumenta los niveles de las hormonas conocidas como "hormonas del estrés". Estas descomponen el colágeno y la elastina, responsables de mantener la piel suave y elástica.
19.04.2016 | Cuidados cosméticos
Todas las células de la piel dependen de la vitamina A para su multiplicación y descamación. Este proceso de renovación mejora visiblemente el estado, la elasticidad, la apariencia y la hidratación cutánea, resultando muy útil en pieles secas y deshidratadas.
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
04 de Mayo
Brasil |
Hotel Mercure Aracaju Del Mar: Av. Santos Dumont, 1500 - Atalaia - Aracaju.
06 de Mayo
Estados Unidos | Texas
Arlington Convention Center: 1200 Ballpark Way, Arlington, TX.
06 de Mayo
Estados Unidos |
Metropolitan Pavilion
Cosmética
Algunos ingredientes empleados en la elaboración de productos cosméticos pueden causar una gran impresión en muchas personas. Son sustancias que, supuestamente, pocas personas querrían aplicárselas directamente en el cuerpo y, mucho menos, en la cara. Placenta humana, excremento de aves y veneno de serpientes son sólo algunos de ellos.
Las empresas comprobaron que el léxico especializado resulta atractivo para los consumidores, que ven una ventaja diferencial en estos productos. AHAs, cardiolipina, nanotecnología, dermobiótica, péptidos, bioingeniería, son algunos ejemplos del lenguaje utilizado a la hora de publicitar productos cosméticos.
Debido al nivel de riesgo que representa cada uno, el vencimiento de un cosmético es muy diferente al de un alimento o fármaco. Cuando un producto caducó es poco probable que dañe la piel o el cabello, pero sí irá perdiendo su efectividad y características originales.
La biotina es esencial para el buen funcionamiento de las células del cuerpo y tiene una función semejante a la de una enzima, metabolizando las grasas, azúcares y proteínas. Actúa directamente en la formación de la piel y neutraliza el colesterol. Puede ser la solución para fortalecer cabellos y uñas.
A medio camino entre un tónico y un sérum pero completamente diferentes que ambos, las esencias cuentan con una base líquida en la que se reúnen potentes activos, a veces en mayor concentración que en las cremas, que actúan directamente sobre la piel antes que ningún otro producto.
El ácido láctico es uno de los dos primeros ácidos conocidos. Se lo utiliza principalmente como químico antiging para suavizar contornos, reducir el daño solar, mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.