Síganos

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

06-07-2020 | Capilar

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

20-09-2018 | Capilar

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

10-11-2017 | Capilar

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

30-01-2017 | Capilar

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

Mezcla suave de colores naranjas, rosas y rojos, el blorange reafirma que no existe un único tono rubio y que sus variantes pueden llegar al infinito. Impuesta por Georgia May, la hija de Mick Jagger, se convirtió en tendencia en muy poco tiempo.

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

01-12-2016 | Capilar

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

Conocida también como dermatitis seborreica, se manifiesta tanto en hombres como en mujeres. Se caracteriza por la producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo y en la parte posterior de las orejas, provocando la formación de escamas, irritación e inflamación.

Capilar | 

La melanina y el color del cabello

Los pigmentos responsables del color del pelo son las melaninas, que son producidas por unas células especializadas llamadas melanocitos. Al igual que sucede en la piel, la melanina se acumula dentro de estas células en unos sitios específicos que se llaman melanosomas.

1

Viernes 30 de Agosto de 2013

La melanina es un pigmento que le da color al cabello, ojos, piel, etc. Fotoprotector muy eficiente, disipa más del 99,9% de la radiación absorbida, transformándola en calor y previniendo el daño indirecto al ADN.

La melanina dérmica es producida por los melanocitos. Estos raramente se encuentran en las capas superficiales de la epidermis. Sin embargo, aunque generalmente todos los seres humanos poseen concentraciones similares de melanocitos en su piel, se producen variaciones en algunos individuos y según los diferentes grupos étnicos.

En este último caso, la genética interfiere dando una mayor o menor concentración de melanina en la piel. Algunos individuos, tanto en animales como en humanos, carecen de melanina, o bien tienen concentraciones mínimas de ella, lo que produce la condición conocida como albinismo.

Hay distintos tipos de melanina. Tanto la feomelanina como la eumelanina sí se pueden encontrar en la piel y cabello humanos, pero la eumelanina es la más abundante de las melaninas en los humanos. También es la que más frecuentemente muestra deficiencias en el albinismo.

Los melanocitos se encargan de insertar gránulos de melanina en los vecículos celulares especializados, llamados melanosomas. Así, después, estos son transportados dentro de otras células de la piel localizadas en la epidermis. Los melanosomas en cada recipiente celular se acumulan encima del núcleo de la célula, donde protegen el ADN nuclear de cualquier mutación causada por la ionización o radiación que provocan los rayos ultravioleta del sol.

Las personas cuyos ancestros vivieron por largos periodos en regiones cercanas al Ecuador generalmente tienen cantidades mayores de eumelanina en su piel. Esto hace que la misma se vea color café o bien negra, y los protege de largos periodos de exposición solar, lo que frecuentemente resulta en melanomas en gente con tonos de piel más claros.

La piel oscura también tiende a permanecer más flexible y sólo muestra unas cuantas líneas de expresión con el paso del tiempo. Como resultado, los rostros de las personas de piel oscura tienden a lucir jóvenes por un mayor tiempo que las de piel clara.

En los humanos, la exposición a la luz solar estimula al hígado a que produzca vitamina D. Esto se debe a que los altos niveles de melanina cutánea actúan como un protector solar natural, la piel oscura puede tener riesgos de deficiencia de vitamina D. Además, producen mayor eumelanina y es menos común que sufran quemaduras solares y, por ende, de melanoma, que es una forma potencialmente mortal de cáncer de piel, así como otros problemas de salud relacionados, incluyendo la fotodegradación de ciertas vitaminas.

Las pecas y los lunares se forman en donde se localiza una mayor concentración de melanina en la piel. Están altamente asociados con la piel pálida.

Siempre habrá gente que desee cambiar su tono de piel, ojos o cabello. Para estos últimos están las tinturas, lo que permite renovar el look y ocultar canas, pero lo mejor siempre es aceptarse como se es y no buscar cambiar porque nos encontremos defectos, sino porque es divertido.

El color del cabello

Melanina

Los pigmentos responsables del color del pelo son las melaninas, que son producidas por unas células especializadas llamadas melanocitos. Al igual que sucede en la piel, la melanina se acumula dentro de estas células en unos sitios específicos que se llaman melanosomas.

La actividad de los melanocitos se adapta al ciclo piloso produciéndose melanina durante la fase anágena.

Clasificación

Los pigmentos que intervienen en el color del pelo se clasifican a su vez en:

- Las eumelaninas: son las más abundantes, de color marrón a negro.

- Las feomelaninas: son menos abundantes, de color amarrillo a rojo.

- Los tricocromos: son característicos de los cabellos pelirrojos.

La combinación de eumelanina y feomelanina dan el color natural al cabello. Su concentración determinará la profundidad del color.

El cabello humano negro contiene aproximadamente un 99% de eumelanina y un 1% de feomelanina. Los cabellos castaños y rubios contienen un 95% de eumelanina y un 5% de feomelanina. El cabello pelirrojo contiene un 67% de eumelanina y un 33% de feomelanina.

La aparición de canas es una pérdida de coloración de los cabellos que forma parte del proceso fisiológico del envejecimiento.

Tricosiderina: es un pigmento derivado de la Feomelanina, con un alto contenido en hierro. Este pigmento suele encontrarse también en el cabello de las personas de raza negra o asiática, por lo que siempre se obtienen reflejos cobrizos-rojizos en el proceso de decoloración.

La producción de uno u otro pigmento y su concentración es hereditaria.

La melanina protege tanto al cabello como a la piel de las radiaciones solares. El cabello oscuro tiende a sufrir menos cambios que el cabello claro a medida que la melanina pierde su color característico al oxidarse y se aclara.

El cabello negro contiene mayor concentración de melanina, factor que explica por qué es mucho más laborioso aclarar el pelo oscuro comparado con el claro.

Pigmentos presentes en el color del cabello

MELANINA

- Negro intenso:
Eumelanina abundante (+ Tricosiderina en razas africana y asiática)

- Castaño oscuro: Principalmente Eumelanina.

- Castaño claro: Principalmente Feomelanina.

- Rubio: Pequeña cantidad de Feomelanina.

- Castaño: Eumelanina + Tricosiderina.

- Pelirrojo: Principalmente Tricosiderina.

- Blanco: Ausencia de pigmento.

- Albino: Ausencia de pigmento.


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

Pamela | 23-07-2016 | 18:22

Yo toda mi vida he sufrido de este problema, la verdad a veces se vuelve desesperante, estos articulos ayudan mucho a las personas como yo para tratar de identificar desde raiz, muchas gracias.


(8)

(7)
1 - 1 de 1 comentarios

CosmeNews

Capacitación online en SAENI: cursos de cosmiatría para iniciar en el área de Estética

Capacitación online en SAENI: cursos de cosmiatría para iniciar en el área de Estética

En 2023 se dará inicio a un nuevo ciclo de capacitación en Cosmiatría a través del Campus SAENI, uno de los nuevos cursos online de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral. Brindan asesoramiento personalizado, contenido dermatológico actualizado y videos en HD.

Guía de Belleza 2023 de Idraet

Guía de Belleza 2023 de Idraet

El laboratorio Idraet presentó su nueva Guía de Belleza edición 2023 que contiene, entre otros temas: pricipios activos, tips, rutinas de tratamiento y resultados probados. Se puede conseguir en distribuidores y puntos de venta de la empresa.

Lanzamiento: Bakuchiol Bálsamo Limpiador

Lanzamiento: Bakuchiol Bálsamo Limpiador

Gracias a sus componentes con Bakuchiol, aceite de coco, aceite de Jojoba y manteca de Karité, nutre e hidrata; su textura sólida se funde al entrar en contacto con la piel dejándola suave y equilibrada. Elimina en profundidad las impurezas, la polución y el maquillaje.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario
Aceite de oliva y piel: propiedades y aplicaciones cutáneas de un producto natural milenario

Ideal para suavizar la piel y proporcionarle humedad e hidratación, debido a sus propiedades oleosas provoca un efecto de reparación y actúa sobre los daños causados y derivados de la piel seca, actuando efizcamente como una perfecta crema hidratante.

La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento
La Coenzima Q10, un límite a los efectos del envejecimiento

Agente activo muy poderoso que actúa como protector de la membrana celular, se usa para proteger a la piel del envejecimiento prematuro debido al estrés oxidativo. Restaura la barrera lipídica y favorece la buena función de las membranas celulares. Proporciona firmeza, suavidad y un buen tono cutáneo.

Llega la cosmética vegana
Llega la cosmética vegana

La cosmética vegana ya es una sección más en muchas tiendas cosméticas. Si alguien se alimenta siguiendo preceptos veganos, ¿por qué suponer que va a usar una crema de manos que contenga ingredientes de origen animal?

Breve historia de la toxina botulínica para uso estético
Breve historia de la toxina botulínica para uso estético

El descubrimiento de su uso estético fue accidental. En 1987, mientras la doctora Jean Carruthers solucionaba la contracción del párpado de una paciente, notó que también desaparecían las arrugas del entrecejo y las patas de gallo.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.

Cosmética, belleza y olfato
Cosmética, belleza y olfato

Los olores tienen la capacidad de entrar a un centro emocional llamado hipocampo, encargado de guardar los recuerdos. Cuando un aroma se conecta con él, estos se disparan, sean buenos o malos, y provocan emociones y alteraciones en el estado de ánimo. Esta relación la ha explorado y explotado la industria cosmética desde tiempos remotos.