Síganos

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

06-07-2020 | Capilar

La caída del cabello en tiempos de coronavirus: cuando el estrés y la ansiedad afectan nuestro pelo

El coronavirus sorprendió y dio un giro inesperado a rutinas y hábitos. La preocupación general está enfocada en evitar su propagación. Pero, a medida que se implementan cuidados y reordenamientos, es posible que el cabello comience a mostrar un debilitamiento o una caída inusual y persistente.

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

20-09-2018 | Capilar

Tricología oncológica: cuidados y tratamientos

La clave de los trastornos capilares en los tratamientos de cáncer es el daño en la dinámica regenerativa de la papila dérmica, que rige los ciclos del pelo y multiplica las células de rápido crecimiento que forman el tallo piloso. Controlar la caída del cabello ayuda a sobrellevarlos.

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

10-11-2017 | Capilar

Caspa: causas, prevención y tratamiento de una enfermedad de la piel

Esta afección aparece cuando las finas células de la capa exterior cutánea del cuero cabelludo se desprenden más rápido de lo normal, produciendo escamas de piel muerta. Comienza en la adolescencia y continúa en la adultez, ya que con los años la piel se va resecando.

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

30-01-2017 | Capilar

Blorange, la nueva tendencia mundial en coloración

Mezcla suave de colores naranjas, rosas y rojos, el blorange reafirma que no existe un único tono rubio y que sus variantes pueden llegar al infinito. Impuesta por Georgia May, la hija de Mick Jagger, se convirtió en tendencia en muy poco tiempo.

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

01-12-2016 | Capilar

Seborrea capilar, un desequilibrio graso en el cuero cabelludo

Conocida también como dermatitis seborreica, se manifiesta tanto en hombres como en mujeres. Se caracteriza por la producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo y en la parte posterior de las orejas, provocando la formación de escamas, irritación e inflamación.

Capilar | Salud de los cabellos

Sequedad capilar: causas, consecuencias y tratamiento

Los cabellos secos se presentan ásperos y sin brillo, con tendencia a enredarse. En su tallo se producen daños que los vuelven porosos, frágiles y quebradizos. El uso de ciertos champúes puede provocar una acumulación de cargas aniónicas que dificultan extraordinariamente su peinado.

0

Martes 01 de Enero de 2013

La sequedad capilar es una alteración que se reconoce principalmente por un tacto áspero y una falta de lubricación del cabello.

Causas

Las causas que determinan este estado deslipidado del cabello pueden ser las siguientes:

- Fisiológicas: hiposecreción de las glándulas sebáceas.

El sebo desempeña una función protectora e hidratante del cuero cabelludo y de la cutícula del cabello, que debe estar bien lubricado en toda su longitud.

La insuficiente segregación sebácea, que facilita la degradación del cabello, puede ser constitucional del individuo o consecuencia de ciertos tratamientos con medicamentos.

- Químicas: decolorantes, tinturas, permanentes, champúes agresivos o inadecuados constituyen la principal causa de la sequedad capilar.

- Mecánicas: cepillados violentos, peines finos, bigudíes calientes, alisado del cabello, abuso del secador, brushing.

- Ambientales: sol, viento, ambientes secos y polvorientos, agua de mar, cloro de las piscinas.

Asperos y sin brillo

CABELLOS SECOS

Los cabellos secos se presentan ásperos y sin brillo. En su tallo se producen daños que los vuelven porosos, frágiles y quebradizos.

Las escamas protectoras de la cutícula, habitualmente bien imbricadas unas con otras, se abren y levantan, facilitando el enredado entre los cabellos e impidiendo la difusión natural del cebo hacia las puntas.

El cabello, especialmente si es sometido a tramientos agresivos, puede verse afectado por trastornos morfológicos como:

- Tricorrexis nodosa: aparición a lo largo del tallo de un engrosamiento como una bola, que provoca una ruptura del cabello en ese punto.

- Tricoptolosis: cabellos abiertos en sus extremos, terminados en doble punta.

Tratamiento de la sequedad capilar

Sequedad capilar: causas, consecuencias y tratamientoUna cierta alipia del cuero cabelludo puede provocar aspereza y fragilidad al cabello, lo cual dificulta su peinado.

En esta situación el cabello está falto de brillo, sin cuerpo y en general con aspecto poco saludable.

Los productos dermatofarmacéuticos destinados al tratamiento de los cabellos secos deben incorporar:

- Sustancias con acción acondicionadora, protectora y emoliente con el objeto de proporcionar brillo y volumen, facilitar el peinado y neutralizar las causas externas agravantes del estado alipídico.

- Lípidos reengrasantes que posean una adecuada sustantividad sobre la superficie del cabello para corregir la falta natural de lubricación.

Entre estos lípidos se encuentran la lanolina y derivados, los ésteres de ácidos grasos, los aceites vegetales (visón, jojoba, trigo) y los fosfolípidos de la soja y de la yema del huevo.

- Sustancias que, por su efecto filmógeno recubren el cabello, produciendo hidratación, protección y engrosamiento del mismo: vitamina F y E, pantenol, colágeno, derivados proteicos, aminoácidos de la queratina y siliconas.

Facilitar el peinado y desenredado

CABELLOS SECOS

El cabello seco presenta cierta tendencia a enredarse.

Además, la utilización de champúes con tensiactivos aniónicos fuertes puede provocar una excesiva acumulación de cargas aniónicas que dificultan extraordinariamente su peinado.

La solución a este problema se puede hallar en los tensiactivos catiónicos, ya que actúan como antiestáticos al neutralizar las cargas aniónicas acumuladas en el cabello y así volverlo mas manejable y fácil de peinar.

Los más utilizados son las sales compuestas de amonio cuaternario.

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Al estar certificado por esa entidad internacional, creadora del término “vegan” en 1944, la empresa pasa a ser parte de esa comunidad comprometiéndose con Exel Green Line al propósito de crear opciones cosméticas que respeten la naturaleza y cuiden nuestro planeta.

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Radian C Revitalizing Mask permite incorporar la molécula que revolucionó el paradigma de la Vitamina C al gabinete. Se puede aplicar en diversos protocolos antiage y antioxidantes, así como para recuperar pieles dañadas. Y, muy importante, también con aparatología.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla
Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla

Lo más importante en la elección de un cosmético íntimo es tener en cuenta que durante las distintas etapas de la vida de una mujer se experimentan cambios que alteran su fisiología vaginal y que son determinantes para valorar la idoneidad de un producto u otro.

Propiedades cosméticas de la yerba mate
Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética
Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética

Más allá de sus propiedades nutricionales, recientes estudios científicos revelan sus bondades para la industria cosmética, prevención de males degenerativos y otros. La quinua contiene una sustancia denominada saponina, que además de proteger al grano de algunas plagas, sirve para la elaboración de jabones y detergentes. Su uso en el mundo farmacéutico también sería posible.

Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética
Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética

Componentes esenciales naturales de las membranas celulares, refuerzan la barrera cutánea cuando se los incluye en una formulación cosmética. Se usan como emulsificante, solubilizante y agente de hidratación. Aportan un sensorial único, dificil de imitar con otros ingredientes.

Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras
Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras

De la naturaleza a la piel. Una serie de los principales vegetales con propiedades blanqueadoras de los que se extraen los aceites esenciales que forman parte de numerosas formulaciones cosméticas y que son necesarios para el tratamiento de afecciones pigmentarias cutáneas.