Síganos

Viviendo con el Síndrome de Piernas Inquietas: consejos para aliviar los síntomas

09-03-2025 | Salud

Viviendo con el Síndrome de Piernas Inquietas: consejos para aliviar los síntomas

Aunque la causa exacta no siempre está clara, se ha relacionado con factores genéticos, deficiencia de hierro en el cerebro, desequilibrio en la dopamina y ciertos factores ambientales o médicos como embarazo, insuficiencia renal o enfermedades neurológicas.

De qué hablamos cuando hablamos de antiaging

07-03-2025 | Salud

De qué hablamos cuando hablamos de antiaging

En el contexto de la salud y la cosmética, el antiaging busca mejorar la apariencia de la piel, disminuir las arrugas, las manchas y otros signos del envejecimiento, y promover la salud general para que los efectos del paso del tiempo se noten lo menos posible.

Implantes mamarios: rigen nuevas y más exigentes regulaciones de la FDA

29-10-2021 | Salud

Implantes mamarios: rigen nuevas y más exigentes regulaciones de la FDA

Además de fortalecer los requisitos de seguridad para los fabricantes, proveedores e instalaciones médicas, la reciente orden de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos intenta cerrar las brechas de información para probables futuros pacientes.

Las vitaminas, microprocesadores metabólicos naturales

03-12-2020 | Salud

Las vitaminas, microprocesadores metabólicos naturales

Denominadas así desde principios del siglo XX porque se suponía que todas poseían un aminoácido en su constitución. Las vitaminas o aminas de la vida se encuentran repartidas de forma desigual entre los diversos alimentos y resultan imprescindibles para el metabolismo de las células.

Seguridad biológica en gabinetes y centros de estética y belleza

13-07-2020 | Salud

Seguridad biológica en gabinetes y centros de estética y belleza

Profesional, ambiente y aparatología pulcros y desinfectados no sólo dan una buena imagen, sino que ofrecen una garantía de calidad y seguridad en la atención al paciente. Aspectos que, en estos tiempos de pandemia, los clientes les darán aún una mayor importancia.

Salud | Restless Legs Syndrome

Síndrome de las piernas inquietas (RLS): un impulso incontrolable

El aspecto más distintivo del trastorno es que los síntomas son activados por acostarse y tratar de relajarse. Como resultado, la mayoría de las personas con RLS (Restless Legs Syndrome) tienen dificultad para conciliar y mantener el sueño. Si no se trata, provoca agotamiento y fatiga durante el día.

0

Martes 01 de Abril de 2008

El Síndrome de las piernas inquietas (RLS por sus siglas en inglés, Restless Legs Syndrome) es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas y un impulso incontrolable de moverse cuando se está descansando, en un esfuerzo para aliviar estas sensaciones.

Las personas a menudo describen las sensaciones del RLS como “quemantes”, como si algo se les deslizara, o como si insectos treparan por el interior de sus piernas.

Estas sensaciones, a menudo llamadas parestesias (sensaciones anormales) o disestesias (sensaciones anormales desagradables), varían en gravedad de desagradables a irritantes, o a dolorosas.


El aspecto más distintivo del trastorno es que los síntomas son activados por el hecho de acostarse y tratar de relajarse. Como resultado, la mayoría de las personas con RLS tienen dificultad para conciliar y mantener el sueño. Si no se trata, el trastorno provoca agotamiento y fatiga durante el día.

Muchas personas con RLS sostienen que su trabajo, sus relaciones personales y las actividades diarias resultan muy afectadas como resultado del cansancio. A menudo no se pueden concentrar, tienen la memoria deteriorada, o fallan en el cumplimiento de sus tareas cotidianas.


Las sensaciones de hormigueo, tirantez y dolor suelen producirse en la zona de la pantorrilla, pero pueden afectar a cualquier parte de la pierna, desde el muslo hasta el tobillo. Una o ambas piernas pueden estar afectadas.

En algunas personas, las sensaciones también se producen en los brazos.

Las personas con RLS tienen una necesidad irresistible de mover la extremidad afectada cuando se producen esas sensaciones.

Causas

Se cree que en algunos casos es hereditario, y en otros se ha asociado con daños en los nervios de las piernas debidas a la diabetes, a problemas en el riñón o al alcoholismo.

El RLS también puede ser el efecto secundario de la compresión de una raíz nerviosa en la zona inferior de la espalda, de la deficiencia de vitaminas o de la ingesta excesiva de cafeína (contenida en el café y las gaseosas cola por ejemplo).

Otros estudios indican que el RLS puede ser causado por enfermedades como el Mal de Parkinson y artritis reumatoidea, los últimos meses de embarazo de una mujer, deficiencia de hierro, anemia, lesiones neurológicas y efectos colaterales de las drogas.

Otras condiciones que se cree contribuyen al RLS son la apnea del sueño, narcolepsia, venas varicosas, problemas de tiroides o problemas con manos o pies nerviosos. 


Esta afección afecta a cerca del 10 por ciento de la población.

La mayoría de las sensaciones desagradables aparecen cuando la persona con RLS está acostada o sentada durante un período largo de tiempo, causando la necesidad de mover las piernas para aliviar temporalmente los síntomas.

Para calmarse la persona estira, dobla o frota las piernas, se sacude o da vueltas en la cama, o se levanta y camina.

Diagnóstico

RLS

El médico puede diagnosticar RLS sobre la base de signos y síntomas, un historial médico completo y un examen físico. Además, los exámenes que se pueden realizar incluyen análisis o estudios del sueño.

En la actualidad, no existe un examen definitivo para diagnosticar el síndrome de piernas inquietas, pero el tratamiento es determinado en base a la edad, estado de salud general, e historial médico, el grado de la enfermedad, su tolerancia a medicamentos, procedimientos o terapias específicos y las expectativas sobre el curso de la enfermedad. 


Las opciones de tratamiento pueden incluir la implementación de un programa de buenos hábitos de sueño, la eliminación de actividades que empeoren los síntomas, una dieta bien balanceada y medicamentos aprobados para el tratamiento del RLS.

Este síndrome ocurre en ambos sexos, pero la incidencia puede ser ligeramente mayor en las mujeres.

Aunque el síndrome puede comenzar a cualquier edad, aún en la infancia, la mayoría de los pacientes severamente afectados son de edad media o mayores.

Además, la severidad del trastorno aumenta con la edad, ya que los mayores sufren los síntomas con más frecuencia y durante períodos de tiempo más largos.

PLMD: Síndrome de Movimientos Periódicos de las Piernas

También existe un trastorno llamado Síndrome de Movimientos Periódicos de las Piernas, conocido por sus siglas en inglés PLMD (Periodic Limb Movement Disorder). Más del 80% de las personas con RLS también sufren de esta dolencia.

El PLMD se caracteriza por movimientos involuntarios bruscos de las piernas, como jalones o tirones, que ocurren durante el sueño, generalmente con una frecuencia de 10 a 60 segundos, a veces durante toda la noche.


Estos síntomas hacen que el paciente se despierte repetidamente e interrumpen severamente el sueño.

A diferencia del RLS, los movimientos causados por el PLMD son involuntarios.

Aunque muchos pacientes con este síndrome también desarrollan el síndrome de movimientos periódicos de las piernas (PLMD), la mayoría de las personas con este trastorno no sufren de RLS.

Tratamiento

Pese a que el tratamiento médico primario suele hacerse mediante el uso de medicamentos, existen métodos alternativos para tratar este trastorno.

Masajear los miembros inferiores de una persona con estas condiciones, puede incrementar la circulación de las piernas y ayuda a reducir la severidad de estas sensaciones.

También resulta positivo remojar el cuerpo en un baño de agua tibia, así como aplicar packs de hielo a la zona específica de las dolencias.

Los especialistas del masaje deben también recomendar a los pacientes que realicen ejercicio moderado, para promover la sana circulación de sangre por el cuerpo.

De todas maneras, siempre es necesario trabajar en interconsulta con un médico para analizar cada caso en particular. 

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Su origen proviene del \'tébori\', una técnica de tatuaje manual de 25 años de existencia procedente de Japón y China, en la cual el pigmento o la tinta se implanta en la epidermis. Es ideal para aquellas mujeres que sufren escasez de pelo en las cejas y perdida de espesor.

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

A los 40 años se produce un descenso de las hormonas (casi la mitad de los estrógenos y progesterona que 20 años atrás). Durante la menopausia los cambios se van gestando en forma lenta. Con el paso de los años se sintetiza menor cantidad de colágeno en la dermis, aparecen las arrugas más marcadas y se suma flacidez.

noticias relacionadas
video relacionado
Cargando video...

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.