Síganos

Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

12-03-2025 | Alternativas

Reflexología: un enfoque terapéutico basado en puntos de reflexión

La base teórica de la reflexología descansa en la noción de que las diversas áreas del cuerpo están conectadas a través de un sistema de canales energéticos que corresponden a puntos específicos en los pies, manos y orejas.

El profundo significado del yin y el yang, los dos principios que rigen la vida

28-08-2017 | Alternativas

El profundo significado del yin y el yang, los dos principios que rigen la vida

Conceptos del taoísmo que representan la dualidad de todo lo que existe en el universo, el yin y el yang son dos fuerzas fundamentales, opuestas y complementarias, cuyas existencias dependen la una de la otra y que se encuentran en todas las cosas.

Botiquín natural para las vacaciones de verano

05-08-2017 | Alternativas

Botiquín natural para las vacaciones de verano

Para combatir los contratiempos del verano y disfrutar de las vacaciones al 100%, es recomendable preparar un botiquín natural, incluyendo los remedios naturales imprescindibles para incorporar a la maleta de viaje y tenerlos siempre a mano.

Qué es y para qué sirve la Programación Neurolinguística

29-08-2016 | Alternativas

Qué es y para qué sirve la Programación Neurolinguística

En Programación Neurolingüística se le llama “mapa” a la percepción individual y mental que tiene una persona del mundo. Este mapa mental se conforma a través de los filtros personales por los cuales cada uno va asimilando el mundo y la realidad. 

La meditación, un camino hacia la paz y la felicidad suprema

02-08-2016 | Alternativas

La meditación, un camino hacia la paz y la felicidad suprema

La meditación es una de las mejores formas para aquietar la mente y alcanzar la paz interior al permitirnos recuperar la conexión con nuestro yo interior. Cada ser humano alcanza y vivencia durante la práctica diferentes respuestas y niveles místicos. 

Alternativas | Aromaterapia

Aceites esenciales de grado terapéutico

Existe una diferencia muy grande entre los aceites esenciales de grado terapéutico y los que simplemente se producen para aromatización. A diferencia de estos, los aceites esenciales de grado terapéutico tienen que ser puros, naturales y sin aditivos.

2

Jueves 28 de Febrero de 2013 // Por Carlos Niemes 

Existe una diferencia muy grande entre los aceites esenciales de grado terapéutico y los que simplemente se producen para aromatización.

A diferencia para las esencias para perfumería y aromatización, los aceites esenciales de grado terapéuticos tienen que ser puros, naturales y sin aditivos.

Los aceites o esencias para perfumería pueden contener moléculas sintéticas que imitan el aroma natural de una planta, y eso es perfectamente aceptable, pues ellos pretenden aromatizar más no hacer terapia.

Sin embargo, los aceites esenciales de grado terapéutico deben contener la mezcla óptima de elementos naturales para lograr el resultado terapéutico deseado.

Para alcanzar esta designación, cada aceite esencial debe obtener su calidad de manera natural, sin manipulación con productos químicos ni refinamiento, y cumplir con estrictos controles de calidad en las siguientes áreas:

Control en los cultivos



Las plantas utilizadas para producir aceites esenciales de grado terapéutico deben tener control desde la semilla hasta la cosecha. Es indispensable diferenciar la especie, variedad y calidad de cada semilla.

Se tienen que sembrar en suelo de condición excepcional, con el clima adecuado y libre de pesticidas y contaminación (porque de lo contrario quedarían concentrados en el aceite).

Y, por último, tienen que ser cosechadas en el momento justo, con las condiciones que cada especie de planta requiere.

Control de preparación

Luego de múltiples estudios se ha podido comprobar que los procesos de destilación pasados en tradiciones milenarias de aromaterapia ancestral son los que mejor preservan las condiciones terapéuticas de los aceites esenciales.

La preparación de aceites con grado terapéutico utiliza destilación por presión o destilación con vapor a temperaturas muy exactas, que aseguran la mas alta concentración de moléculas con propiedades terapéuticas en cada lote de aceites.

Otros métodos de destilación que agregan químicos al vapor de agua son capaces de producir aceites con excelente aroma v en volúmenes superiores, sin embargo la adición de químicos perjudica el equilibrio natural del aceite y disminuye marcadamente su calidad terapéutica.

Es esa la razón por la cual se recomienda que muchas esencias para aromatización no entren en contacto con la piel y mucho menos que sean ingeridos. Los aceites de grado terapéutico correctamente preparados tienen aplicaciones tópicas, pueden ser ingeridos y no necesitan diluirse.

Control de pureza



Muchos aceites no terapéuticos tienen sólo 10% de la planta que ofrecen, diluido en aceites vehiculares u otros químicos, sin embargo pueden declarar legalmente en su etiqueta que son puros.

Un aceite de grado terapéutico consigue un 100% de pureza gracias al uso de plantas de calidad y una preparación meticulosa, libre de agentes químicos y moléculas sintéticas.


Los aceites esenciales de grado terapéutico son probados en cromatografía de gases para garantizar que no están adulterados ni mezclados y están libres de químicos, pesticidas y metales dañinos.

Control de potencia

Para garantizar que los aceites esenciales de grado terapéutico superan las normas mundiales existentes (básicas para el consumo humano) y cumplan con los más altos estándares de potencia, se realiza un análisis del perfil fitoquímico del aceite para asegurar que se entrega cantidades óptimas de cada componente clave de la planta.

Los aceites esenciales de grado terapéutico se comercializan libremente en muchos países, y si bien tres o cuatro marcas dicen producir aceites con estos niveles de concentración y pureza, sólo puedo acreditar a una que efectivamente cumple con los requerimientos que se mencionan arriba: Young Living Essential Oil.

Carlos Niemes es Psicólogo Clínico

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (2)

paty | 09-03-2017 | 11:26

Que hermoso artículo! Me encantan los aceites Certificados de Grado Terapéutico Puro, por sus siglas en inglés CPTG, Certified Pure Therapeutic Grade® Yo uso los aceites dōTERRA que pueden usarse de manera aromatica, tópica y hasta de manera interna gracias a su alta calidad que han sobrepasado a cualquier otra conpañía en los últimos 8 años y ofreciendo un numero de lote de cada aceite que con transparencia a todos los test de calidad que se puede verificar para cda punto requerido del alto control desde la cosecha hasta el punto de venta. Simplemente impresionante y garantizando su calidad y eficacia a diferencia de otras marcas. bit.ly/saludinandout
Gracias de nuevo por su excelente información.


(7)

(17)

Laura | 26-09-2013 | 11:21

Excelente nota! y excelente aclaracion pues mucha gente no esta al tanto de la \"verdadera\" aromaterapia y se quedan con que un aceite esencial de 10 pesos pueda ser terapéutico incluso se lo venden como terapéutico!!. Yo tuve la suerte de estudiar y conocer los aceites puros y completos y son maravillosos! lamentablemente el precio no esta al alcance de un uso cotidiano ni tampoco el poder conseguirlos confiables. Gracias por el artículo.


(14)

(0)
1 - 2 de 2 comentarios

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.