Síganos

Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

16-06-2023 | Piel

Redescubriendo las propiedades cutáneas de la vitamina B12

También conocida como cobalamina, sus propiedades para estimular la renovación celular, protección contra el envejecimiento prematuro y reducción de la hiperpigmentación la convierten en un aliado poderoso en la búsqueda de una piel saludable y radiante.

Magnesio: el mineral mágico para una piel radiante

08-06-2023 | Piel

Magnesio: el mineral mágico para una piel radiante

Con notables propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, asi como por su capacidad para mejorar la barrera cutánea, este mineral ha ganado popularidad en el mundo de la cosmetología, convirtiéndose en un aliado importante para lograr una piel hermosa.

Kale: el superalimento que también transforma la piel

26-04-2023 | Piel

Kale: el superalimento que también transforma la piel

También conocido como col rizada, el kale es uno de los superalimentos más populares debido a sus múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, también puede transformar la piel. La cosmética profesional ha descubierto sus propiedades cutáneas y lo utiliza en muchos de sus productos.

Recuperación de la piel después del verano

06-03-2023 | Piel

Recuperación de la piel después del verano

Las manifestaciones cutáneas asociadas a la exposición solar se clasifican en función del momento de aparición después de la exposición, teniendo efectos inmediatos, retardados y a largo plazo (agudos y crónicos).

Radiaciones y piel: efectos, cuidados y protección

02-12-2022 | Piel

Radiaciones y piel: efectos, cuidados y protección

En qué momentos debemos protegernos de las radiaciones? Es muy habitual que el desconocimiento o el desinterés lleven a que nuestra piel manifieste diversos inesteticismos no deseados y, cuando queremos “mejorarlos”, en algunas ocasiones nos llevemos varias sorpresas.

Piel | Cuidados cosméticos

La vitamina A, fundamental para el equilibrio dérmico

Todas las células de la piel dependen de la vitamina A para su multiplicación y descamación. Este proceso de renovación mejora visiblemente el estado, la elasticidad, la apariencia y la hidratación cutánea, resultando muy útil en pieles secas y deshidratadas.

0

Martes 19 de Abril de 2016

La piel está formada por varias capas de células superpuestas: comienza a formarse desde la capa más profunda y las células van migrando hacia la capa más superficial para desprenderse y caerse.

La vitamina A interviene en la formación y regeneración de las células, reparando aquellas que resulten dañadas.

Todas las células de la piel dependen de la vitamina A para su multiplicación y descamación. Este proceso de renovación mejora visiblemente el estado y la apariencia cutánea.

Además, mejora la elasticidad, regenera la piel envejecida prematuramente y contribuye a que tenga una apariencia más suave y uniforme.

Especialmente, esta renovación celular resulta muy útil en los casos de pieles secas y deshidratadas.

Hidratación cutánea

VITAMINA A

De esta manera, la vitamina A participa en varias funciones esenciales del organismo, entre las cuales está incluida una fundamental para la salud y el equilibrio dérmico: la hidratación cutánea.

Además de colaborar en la regulación y preservación del normal desarrollo de la piel, ayuda a corregir condiciones de sequedad y descamación.

Su acción aporta a la barrera defensiva de la piel contra agentes externos, así como en la reducción de enfermedades infecciosas, la rápida cicatrización de las heridas y la protección general de la piel.

Por otra parte, la vitamina A incrementa la síntesis de colágeno, aumentando la elasticidad, y posee un efecto regulador sobre la formación de queratina.

Engrosamiento epidérmico

VITAMINA A

Está demostrado que aplicar diariamente una crema rica en vitamina A produce engrosamiento epidérmico y un aumento del contenido de colágeno y ADN en la dermis, mejorando la aspereza, la elasticidad y la pigmentación cutáneas.

El aumento del grosor de la piel resulta fundamental para contrarrestar el afinamiento dérmico producido de forma natural por el paso de los años.

Por todos estos motivos es que las cremas y emulsiones contienen vitamina A, un componente indispensable para mantener una piel sana y en equilibrio, evitando el resecamiento y el envejecimiento prematuro.

Deficit de vitamina A

Una piel con deficiencia de vitamina A tiende a descamarse y a estar seca. Es áspera al tacto, luce opaca, se arruga y envejece rápidamente ya que es mucho más fina y delgada.

Incluso, algunas personas pueden experimentar picazón, ardor y sensación de tirantez.

PIEL Y VITAMINA A

Si bien la vitamina A no es producida por el organismo, se puede incorporarla a través de la ingesta de alimentos. Algunos de ellos son la zanahoria, la espinaca y la calabaza.

Cabe destacar que cuando una piel se encuentra deshidratada no significa que el organismo tenga una deficiencia de vitamina A, sino que se debe reforzar su presencia de forma tópica y localizada a través de cremas que la incluyan en su formulación.

Por eso es muy importante tanto una alimentación balanceada como la aplicación diaria de una crema o emulsión hidratante que contenga vitamina A.


 

Fuente: Laboratorios Andrómaco

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Al estar certificado por esa entidad internacional, creadora del término “vegan” en 1944, la empresa pasa a ser parte de esa comunidad comprometiéndose con Exel Green Line al propósito de crear opciones cosméticas que respeten la naturaleza y cuiden nuestro planeta.

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Radian C Revitalizing Mask permite incorporar la molécula que revolucionó el paradigma de la Vitamina C al gabinete. Se puede aplicar en diversos protocolos antiage y antioxidantes, así como para recuperar pieles dañadas. Y, muy importante, también con aparatología.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla
Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla

Lo más importante en la elección de un cosmético íntimo es tener en cuenta que durante las distintas etapas de la vida de una mujer se experimentan cambios que alteran su fisiología vaginal y que son determinantes para valorar la idoneidad de un producto u otro.

Propiedades cosméticas de la yerba mate
Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética
Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética

Más allá de sus propiedades nutricionales, recientes estudios científicos revelan sus bondades para la industria cosmética, prevención de males degenerativos y otros. La quinua contiene una sustancia denominada saponina, que además de proteger al grano de algunas plagas, sirve para la elaboración de jabones y detergentes. Su uso en el mundo farmacéutico también sería posible.

Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética
Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética

Componentes esenciales naturales de las membranas celulares, refuerzan la barrera cutánea cuando se los incluye en una formulación cosmética. Se usan como emulsificante, solubilizante y agente de hidratación. Aportan un sensorial único, dificil de imitar con otros ingredientes.

Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras
Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras

De la naturaleza a la piel. Una serie de los principales vegetales con propiedades blanqueadoras de los que se extraen los aceites esenciales que forman parte de numerosas formulaciones cosméticas y que son necesarios para el tratamiento de afecciones pigmentarias cutáneas.