Síganos

Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

07-03-2025 | Corporal

Los 10 tratamientos estéticos más populares en el mundo

Orientados a realzar la belleza y el bienestar de manera más natural y con un menor riesgo y tiempo de recuperación en comparación con las cirugías o tratamientos médicos más complejos, estas prácticas ganan cada vez más popularidad por ser menos invasivas.

Todo lo que hay que saber sobre las piedras Gua Sha

22-12-2023 | Corporal

Todo lo que hay que saber sobre las piedras Gua Sha

Provenientes de la medicina tradicional china, estas piedras vienen en una variedad de materiales, formas y tamaños para adaptarse a zonas corporales y faciales. Por ejemplo, las hay diseñadas específicamente para masajes de rostro, cuello, espalda, brazos y piernas.

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

21-09-2020 | Corporal

TAEE Taping Aplicado en Estética: la diversidad de un vendaje

Pensar que el vendaje neuromuscular o TAEE Taping Aplicado en Estética nos ayuda solamente a aliviar un dolor es minimizar una técnica muchísima más valiosa, diversa y multifuncional, que trabaja en cinco sistemas del organismo a través de su correcta aplicación.

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

05-11-2018 | Corporal

Tratamientos estéticos y actividad física, aliados para combatir la grasa

Reductor y remodelante con efecto calor que actúa durante la actividad física combatiendo las adiposidades localizadas, Slim Fit Power Gym Spray de Carthage es una innovadora y eficaz fórmula que modela el contorno corporal y delinea las curvas en sus puntos críticos.

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

12-07-2018 | Corporal

Masaje infantil para bebés: los beneficios del amor a través de la piel

Cubierta de inervaciones nerviosas, a través de su piel el bebé recibe el masaje que le da su madre ayudándolo a liberar temores y a generar un contacto cálido, íntimo y amoroso. La proximidad del tacto materno lo ayuda en su desarrollo afectivo, cognitivo y motriz.

Corporal | Tratamientos

Fangoterapia: la vida orgánica en la piel

La fangoterapia más conocida es la que se realiza con fango termal volcánico y con arcilla y agua. Las dos resultan muy beneficiosas, cada una tiene sus aplicaciones y ventajas. El barro tiene la propiedad de interactuar en el contacto con la dermis, ya que es un agente transmisor de sustancias útiles y un receptor de tóxicos.

0

Martes 01 de Marzo de 2011

La fangoterapia más conocida es la que se realiza con fango termal volcánico y con arcilla y agua. Las dos resultan muy beneficiosas, cada una tiene sus aplicaciones y ventajas. En el barro se encuentran dos agentes generadores de la vida orgánica, la tierra y el agua, que transforman la materia muerta en elementos de nueva vida. Es por eso que el barro tiene la propiedad de interactuar en el contacto con la dermis, ya que es un agente transmisor de sustancias útiles y un receptor de tóxicos.

Fango termal volcánico

El fango de origen volcánico viene en forma cremosa listo para usar. Las propiedades curativas del barro se basan en su poder refrescante, desinflamante, descongestívo, purificador, cicatrizante, absorbente y calmante.

En las inflamaciones superficiales agudas como picaduras, golpes, heridas o quemaduras actúa por el frío y pierde su acción descongestionante a medida que se va calentando.

En las congestiones de órganos internos del cuerpo, por el contrario, mientras más se calienta el barro aplicado sobre la piel, más se extrae hacia afuera el calor interno que se combate.

Entre las afecciones estéticas que trata la fangoterapia se encuentra el envejecimiento cutáneo, ya que los ingredientes que actúan en este caso son el cobalto, que barre las células muertas y realiza un pulido profundo sin agredir la piel, el magnesio que ataca lo radicales libres otorgando mayor firmeza, tonicidad y elastícidad, y otros oligoelementos como el silicio, cobre y zinc, en cargados de la producción de colágeno y elastina.

En la piel seca y deshidratada ayuda a equilibrar el pH y el tono de la piel, arrastra las células muertas del estrato córneo y opera con un excelente efecto hidratante que contribuye a la recuperación del tono muscular.

También realiza una limpieza profunda de cutis, gracias a su acción remineralizadora y reequilibrante del pH, es un gran depurador de la piel castigada, ya que absorbe las sustancias y células muertas eliminándolas de las capas superiores de la epidermis.

En las mujeres que tienen flaccidez en el busto, colabora en la recuperación de la tonicidad. En este caso se complementa con el masaje a fin de estimular la circulación sanguímea y luego lo deja secar para que actúe como máscara tensora.

También es eficaz para el tratamiento de manchas o melasmas, drenaje linfático y pérdida del cabello, y atenúa la apariencia de la celulitis, acné, rosácea, eczemas o psoriasis.

Arcilla

Fangoterapia: la vida orgánica en la piel

La arcilla es un mineral, rocas de feldespatos y micas, que está compuesto por óxido de aluminio, sílice, hierro, calcio, potasio y rastros de magnesio.

Sirve para el hígado y sus trastornos, el sistema circulatorio, corazón, riñones, várices, sistema digestivo y excretor, estreñimiento, sistema respiratorio, asma, sistema nervioso, stress, columna vertebral, lumbago, ciática, cansancio, anemia, desmineralización, dolencias femeninas, piel, enfermedades infantiles, adelgazamiento, cáncer, primeros auxilios, quemaduras, heridas, esguinces, masajes, máscara facial y acné.

Tiene propiedades absorbentes de toxinas, bacterias y gases. Es adsorbente de líquidos, sangre, agua, linfa y bilis. Además tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas, antiulcerosas, antitumorales, antirradioactivas, termodinámicas, purificadoras de sangre, y cicatrizantes.

- Absorbente. La arcilla está compuesta por particulas microscópicas (1 o 2 milésimas de milimetro), tiene la capacidad de atraer y absorber los elementos tóxicos e inútiles y estimular la evacuación. Es particularmente rica en ciertas diostasas y enzimas que no se destruyen a sí mismas al actuar. Algunas de estas, las oxidasas, tienen la capacidad de fijar el oxígeno libre, lo cual explica la acción de purificación y enriquecimiento en la sangre. La arcilla es un catalizador que favorece las transformaciones y operaciones de síntesis, permitiendo así un uso mas adecuado de los elementos absorbidos. En la piel, por ejemplo, estimula la función cutánea, depura y sana, incluso expulsa el ácido úrico, tiene el poder de atraer, absorber y estimular la evacuación de elementos tóxicos e inútiles.

- Purifica la sangre. Contribuye a la neutralización de los desechos nitrogenados y a la eliminación de los ácidos. Favorece un pH adecuado en la sangre, ligeramente alcalino. Además tiene una acción reconstituyente sobre los glóbulos rojos.

- Antirradioactiva. Estimula o absorbe un exceso de radioactividad. En un organismo que aún conserva las radiaciones del radio o de cualquier otra fuente radioactiva intensa, la radioactividad primero se ve aumentada y luego absorbida. La arcilla tiene una atracción eléctrica negativa para todas las partículas cargadas positivamente. En el organismo, la mayor parte de los productos tóxicos está cargado positivamente, y estas toxinas se dirigen inevitablemente hacia la arcilla.

- Antiulcerosa. Tiene una acción antiinflamatoria y cicatrizante debido al silicato de aluminio. También tiene una acción absorbente sobre las toxinas y bacterias del tubo digestivo, tiene una acción hemostática (activa la coagulación de la sangre), ayuda mucho en la gastritis y úlcera gástrica o duodenal, cuando la enfermedad no es grave.

- Antiséptica. La arcilla obstaculiza la proliferación de microbios o bacterias patógenas, es decir, de los elementos parásitos, favoreciendo al mismo tiempo la reconstitución celular sana.

- Antiartrósica. Produce una acción sedante. Tiene una acción vascular, el calor penetra en la articulación fría, mal irrigada, se calienta, se nutre y se drena mejor. Favorece el aporte de oligoelementos necesarios para la restauración de los cartílagos. La arcilla caliente tiene una acción muy poderosa sobre el reumatismo.

Es importante tener en cuenta que no se debe poner la arcilla caliente en reumatismos inflamados e infecciosos, en esos casos ponerla fría, según la tolerancia.

Temperatura

FANGOTERAPIA

El frío sirve para: fiebre, inflamación, congestión o un lugar de alto calor natural como el abdomen superior. Unos minutos después debe estar tibio, pero si se mantiene la sensación de frío hay que retirarla. A veces al cabo de 5 minutos hay que cambiarla por otra nueva dado que la arcilla fría produce calor.

Cuando se trate de un órgano u organismo agotado o debilitado conviene comenzar con aplicaciones frías, pero inmediatamente continuar con otras calientes. La temperatura del cuerpo debe elevarse lentamente, el tratamiento frío solo resulta beneficioso cuando provoca una reacción en el organismo que produce calor.

No se debe poner frío en la pelvis o abdomen inferior cuando hay menstruación, tampoco en articulaciones doloridas, reuma, pulmones o bronquios.

La arcilla caliente o tibia sirve para: revitalizar un órgano deficiente, reconstituir huesos, columna vertebral, pulmones, hígado, riñones y vesícula. En determinadas enfermedades, especialmente en las de vejiga y ovarios.

Tener en cuenta que, al igual que la homeopatía o la acupuntura, puede producir un aumento del síntoma o dolor, pero es justamente por la depuración, por eso conviene comenzar lentamente y con poca cantidad.

FANGOTERAPIA FACIAL

La arcilla ejerce sus efectos beneficiosos gracias a su poderosa acción de drenaje y a que atrae las sustancias de radiación negativa. Por eso es necesario avisarle al paciente que se pueden producir reacciones desagradables al comienzo, pero eso significa que el organismo está respondiendo.

En el caso que hubiera reacciones violentas como dolores muy fuertes, nerviosismo, picores, sensación de frío o manchas rojas, entonces hay que interrumpir el tratamiento. Eso puede suceder dado que la arcilla atrae hacia la superficie las sustancias ácidas que fluyen desde regiones internas y atraviesan los tejidos.

En úlceras o heridas grandes con supuración hay que tener especial cuidado al aplicar fangoterapia ya que la arcilla provoca al principio el aumento del tamaño. En esos casos conviene trabajar a la distancia, en los puntos reflejos, por ejemplo en los pies, que es el método de la revulsión.

Algunos complementos recomendados para este tratamiento son sal marina, aceite de oliva, ajo, cebolla, vinagre de manzana o limón, repollo, algas, hierbas y limón.

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.