Síganos

Nueva cápsula de labiales de Mímika

11-12-2023 | Maquillaje

Nueva cápsula de labiales de Mímika

El Laboratorio Lidherma lanza una cápsula de labiales de Mìmika, su exclusiva línea de maquillaje híbrido con ácido hialurónico y efecto antiage Se trata de una cápsula especial de lipsticks y gloss con ácido hialurónico y aceite de coco.

En búsqueda del rostro perfecto: Max Factor y el calibrador de belleza

10-06-2022 | Maquillaje

En búsqueda del rostro perfecto: Max Factor y el calibrador de belleza

Una de las más famosas creaciones del célebre maquillador Max Factor fue el denominado Beauty Calibrator (Calibrador de Belleza), en el año 1932. Se trataba de un aparato diseñado para medir las dimensiones de la estructura facial de las clientas y determinar con precisión milimétrica qué áreas disimular y qué características destacar mediante el maquillaje. Aunque su intención fue crear el rostro perfecto, tiempo después afirmaría que nunca encontró la perfección.

Con Boy de Chanel nace la primera línea de maquillaje para hombres

23-02-2019 | Maquillaje

Con Boy de Chanel nace la primera línea de maquillaje para hombres

Compuesta por un kit de tres productos específicos (base fluída, bálsamo de labios y lápiz de cejas) para borrar imperfecciones de manera casi imperceptible, el novedoso lanzamiento apunta a la construcción de un discurso estético masculino basado en elementos femeninos.

Los efectos visuales de los productos sobre la piel

26-02-2018 | Maquillaje

Los efectos visuales de los productos sobre la piel

Los efectos de brillo y opacidad, combinados adecuadamente con el buen uso del color, son las claves para un buen maquillaje profesional que se diferencie de uno autodidacta y no técnico. Podemos clasificar a los efectos en tres grandes grupos: mate, satinado e irisdiscente.

Coco Codes de Chanel: glamour sin artificios

17-06-2017 | Maquillaje

Coco Codes de Chanel: glamour sin artificios

Inspirada en las sensuales vibraciones del verano, Coco Codes, la nueva colección de Chanel, aporta un toque de glamour al look natural. Resplandor solar, belleza radiante, ligera intensidad y destellos de color son algunas de sus características, que en esmaltes ofrece una gama de colores intensos y radiantes: azul verde, rosa, naranja y coral. Fue diseñada por Lucía Pica, Global Creative Designer de Maquillaje y Color de la empresa. Ver videos looks: Codes Subtils / Coco Codes

Maquillaje | 

¿Qué es el color?

Ariadna Prado nos habla sobre el color, nos explica sus efectos y como mezclarlos a la hora del maquillaje.

0

Sabado 01 de Enero de 2011 // Por Ariadna Prado 

Podría decir que vivimos “musicalizados” ya que todo vibra, y al vibrar emite ondas.

La luz blanca al ser descompuesta produce el fenómeno del arcoíris y a este resultado le llamamos colores.

El color es una sensación percibida por el ojo al momento de pasar a través de la retina los rayos luminosos reflejados por los cuerpos (objetos), dependiendo de su longitud de onda y que bueno finalmente esto es energía vibratoria.

Esta energía vibratoria influye de diferente forma en el ser humano, dependiendo de su longitud de onda (me refiero a cada color), produciendo sensaciones de las que a veces no somos conscientes.

Los colores producen reacciones físicas y psicológicas, influyen sobre el cuerpo y el espíritu, sobre el carácter y el ánimo y en consecuencia sobre nuestro comportamiento.

Los diseñadores, asesores de imagen, moda, etc., están conscientes de esto y utilizan los colores de forma coherente.

En el momento de aplicar color a las composiciones, debemos tener en cuenta las sensaciones que provocan los colores, y aunque se requiere de mucha práctica y desarrollo de la sensibilidad en lo que se refiere a trabajo de color, es fundamental conocer las propiedades de cada uno.

Azul: El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se le asocia con la estabilidad y profundidad. Representa lealtad, confianza, sabiduría, voluntad y verdad. Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Es un color relacionado a la tranquilidad, la calma y la conciencia. Produce frío y serenidad.

Amarillo: El amarillo simboliza la luz del sol. Representa alegría, felicidad, inteligencia, energía, innovación, originalidad. El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía.

Rojo: El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión y al deseo. Es un color muy intenso a nivel emocional, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea, provoca sensación de calor y excitación.

Del rojo matizado con blanco resulta el rosa, y está relacionado con romance, amor y amistad. Representa cualidades femeninas y pasividad.

El blanco es considerado como el color de la perfección. Representa bondad, inocencia, pureza, virginidad, limpieza.

A diferencia del blanco, el negro se considera como un color enigmático, y se asocia al miedo y a lo desconocido. El negro representa el poder, la elegancia, el silencio, la muerte, y el misterio. El negro produce un estado de tristeza e incluso hasta depresión. Y el negro es más bien la ausencia de color.

Es muy importante que conozcas perfectamente la Teoría del Color, pero por lo menos esfuérzate en adquirir el conocimiento de la clasificación básica.

Los colores primarios que son: azul, amarillo y rojo.

Los colores secundarios que son el resultado de mezclar dos primarios:

Azul + Rojo = Violeta

Amarillo + Azul = Verde

Rojo + Amarillo = Naranja

Debes saber también que al mezclar los 3 primarios obtendrás colores tierra (obscuros).

Y que al utilizar blanco estás matizando y obtendrás tonos pastel.

Los colores obtenidos por mezclas poseen las características de los que proceden, predominando los de mayor proporción.

El hemisferio derecho del cerebro, especializado en la percepción de las relaciones entre los colores, reconoce las distribuciones equilibradas y armónicas, las que no lo son y reacciona con una sensación agradable ó de malestar.

El hemisferio izquierdo actúa en este proceso, nombrando y describiendo las características de los colores, convirtiendo en palabras las reacciones emocionales que se experimentan ante ellos e indicando los pasos para preparar los colores por mezclas.

Y bien, todos podemos diseñar inspirándonos en los colores entre otras cosas, pero es importante aprender a mirar, a sentir. Por eso date la oportunidad de empezar a mirar diferente y poco a poco empezar a sentir los colores.

Si aprendes a mirar diferente te darás cuenta que tienes la capacidad extraordinaria para innovar, para trascender y que eres una genialidad.

Escribe: Ariadna Prado.
Pagina web: www.ariadnaprado.net16.net 
E-mail: ariadnaprado@hotmail.com

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Su origen proviene del \'tébori\', una técnica de tatuaje manual de 25 años de existencia procedente de Japón y China, en la cual el pigmento o la tinta se implanta en la epidermis. Es ideal para aquellas mujeres que sufren escasez de pelo en las cejas y perdida de espesor.

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

A los 40 años se produce un descenso de las hormonas (casi la mitad de los estrógenos y progesterona que 20 años atrás). Durante la menopausia los cambios se van gestando en forma lenta. Con el paso de los años se sintetiza menor cantidad de colágeno en la dermis, aparecen las arrugas más marcadas y se suma flacidez.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.