Síganos

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

27-10-2023 | Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Beneficios de la doble limpieza facial

13-01-2023 | Facial

Beneficios de la doble limpieza facial

Esta rutina permite limpiar por completo el rostro, eliminar las células muertas, ayudar a desobstruir los poros y preparar mejor la piel para la aplicación de cualquier cosmético de tratamiento que se utilice a continuación, contribuyendo a su eficacia.

Botox: 9 preguntas, 9 respuestas

11-01-2022 | Facial

Botox: 9 preguntas, 9 respuestas

Un resumen de los falsos mitos relacionados con el tratamiento estético a base de toxina botulínica, una de las técnicas de rejuvenecimiento más eficaz y segura del mercado, que favorece la prevención de arrugas y garantiza la naturalidad de sus resultados.

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

06-09-2021 | Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Piel grasa: los recursos más eficaces para tratar un problema muy habitual

05-08-2021 | Facial

Piel grasa: los recursos más eficaces para tratar un problema muy habitual

Si bien este tipo de trastorno cutáneo suele ser un poco difícil de tratar, la industria cosmética ofrece distintas alternativas y variedad de productos que se pueden utilizar, entre ellos están las cremas hidratantes especialmente indicadas para pieles oleosas.

Facial | Antienvejecimiento

Masaje Kobido: lifting facial japonés

Kobido es diferente a cualquier tipo de masaje facial, trabajando, además de la superficie de la piel, la musculatura subcutánea, mejorando así el transporte de linfa y sangre, eliminando toxinas, oxigenando tejidos y estimulando la creación de colágeno y elastina, responsables de la calidad de la piel.

5

Miercoles 21 de Agosto de 2013 // Por Juan Carlos Miró Iniesta 

Podría definirse al masaje Kobido como un lifting facial japonés. Sin cirugías y muy, muy relajante, combate el envejecimiento facial de forma natural.

El Kobido fue el arte japonés de la belleza hasta que, en el año 1472, por orden de la emperatriz, quedó reservado exclusivamente para el uso de la alta sociedad japonesa, dejándose de practica por el resto de la sociedad.

En 1984, el Dr. Shogo Mochizuki , heredero de esta tradición, se trasladó a EEUU y comenzó a difundir este arte.

Kobido es diferente a cualquier tipo de masaje facial, trabajando, además de la superficie de la piel, la musculatura subcutánea, mejorando así el transporte de linfa y sangre, eliminando toxinas, oxigenando tejidos y estimulando la creación de colágeno y elastina, responsables de la calidad de la piel.

El Kobido se realiza en cara y cuello, y está basado en movimientos rápidos de percusión, amasamiento y arrastres, combinados con manipulaciones suaves y profundas.

De esta manera con el masaje Kobido se consigue:

- Regenerar la piel.

- Prevenir sintomas de envejecimiento.

- Atenuar arrugas y manchas.

- Reducir líneas de expresión y flaccidez.

- Eliminar células muertas.

- Liberar tensión en músculos faciales y de cuello.

- Mejorar la circulación.

Masaje Kobido

Además de todo esto, el masaje Kobido crea una sensación de bienestar y despeje mental que actúa positivamente en el estado de ánimo, que se refleja en la piel.

Piel brillante, luminosa y fresca en un rostro sereno y radiante, con resultados desde la primera sesión.

El número de sesiones idoneas varía dependiendo del tipo de piel a tratar.

Una persona joven, con pocas arrugas, comenzaría con un periodo inicial de una vez por semana los primeros meses, y un mantenimiento posterior de una sesión o dos al mes dependiendo el caso.

Una persona de mayor edad y, por lo tanto, con señales mas pronunciadas, lo conveniente sería dos sesiones semanales inicialmente y seguir con un mantenimiento cada diez o quince dias según el caso.



Los tratamientos se realizan:

- En camilla.

- Con gorro protector del cabello.

- Con los hombros y clavículas al descubierto.

Se utilizan cremas neutras, de calidad, y en bastante cantidad.

En los casos de pacientes que sufran algún problema en la piel, se recomienda emplear para el masaje la misma crema que ellos utilicen habitualmente.

Juan Carlos Miró Iniesta (Centro Espliego)

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (5)

ariana | 29-03-2023 | 16:48

Me podrían decir algunas escuelas que enseñen el masaje kobido gracias


(0)

(0)

Graciela | 12-09-2017 | 11:54

Donde se dicta el curso en CABA de masaje Kobido.
Gracias!!


(28)

(0)

Mabel | 06-01-2017 | 19:35

Buenas tardes, quisiera saber donde se puede estudiar el masaje kobido.gracias


(13)

(0)

esteticaintegral | 29-09-2014 | 11:40

me interesa saber mas del masaje


(17)

(0)

Garaciaela Patricia | 20-09-2013 | 14:46

Hola quisiera saber donde dictan cursos de la técnica del masaje Kobido
Gracias


(40)

(6)
1 - 5 de 5 comentarios

Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Exel Green Line obtuvo la certificación Vegan Society

Al estar certificado por esa entidad internacional, creadora del término “vegan” en 1944, la empresa pasa a ser parte de esa comunidad comprometiéndose con Exel Green Line al propósito de crear opciones cosméticas que respeten la naturaleza y cuiden nuestro planeta.

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Lidherma renueva su línea Radian C con una máscara cremosa de uso en gabinete

Radian C Revitalizing Mask permite incorporar la molécula que revolucionó el paradigma de la Vitamina C al gabinete. Se puede aplicar en diversos protocolos antiage y antioxidantes, así como para recuperar pieles dañadas. Y, muy importante, también con aparatología.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla
Cosmética íntima femenina: cuándo y cómo usarla

Lo más importante en la elección de un cosmético íntimo es tener en cuenta que durante las distintas etapas de la vida de una mujer se experimentan cambios que alteran su fisiología vaginal y que son determinantes para valorar la idoneidad de un producto u otro.

Propiedades cosméticas de la yerba mate
Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética
Descubren nuevos beneficios de la quinua para la industria cosmética

Más allá de sus propiedades nutricionales, recientes estudios científicos revelan sus bondades para la industria cosmética, prevención de males degenerativos y otros. La quinua contiene una sustancia denominada saponina, que además de proteger al grano de algunas plagas, sirve para la elaboración de jabones y detergentes. Su uso en el mundo farmacéutico también sería posible.

Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética
Los fosfolípidos, un ingrediente multifuncional de la química cosmética

Componentes esenciales naturales de las membranas celulares, refuerzan la barrera cutánea cuando se los incluye en una formulación cosmética. Se usan como emulsificante, solubilizante y agente de hidratación. Aportan un sensorial único, dificil de imitar con otros ingredientes.

Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras
Extractos vegetales con propiedades blanqueadoras

De la naturaleza a la piel. Una serie de los principales vegetales con propiedades blanqueadoras de los que se extraen los aceites esenciales que forman parte de numerosas formulaciones cosméticas y que son necesarios para el tratamiento de afecciones pigmentarias cutáneas.