Síganos

Beneficios de la doble limpieza facial

13-01-2023 | Facial

Beneficios de la doble limpieza facial

Esta rutina permite limpiar por completo el rostro, eliminar las células muertas, ayudar a desobstruir los poros y preparar mejor la piel para la aplicación de cualquier cosmético de tratamiento que se utilice a continuación, contribuyendo a su eficacia.

Botox: 9 preguntas, 9 respuestas

11-01-2022 | Facial

Botox: 9 preguntas, 9 respuestas

Un resumen de los falsos mitos relacionados con el tratamiento estético a base de toxina botulínica, una de las técnicas de rejuvenecimiento más eficaz y segura del mercado, que favorece la prevención de arrugas y garantiza la naturalidad de sus resultados.

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

06-09-2021 | Facial

Nueva Máscara Plástica Facial con Vitamina C

Adecuadas para cualquier tratamiento facial, Carthage ofrece una variada colección de máscaras hidroplásticas que pueden ser aplicadas en distintos tipos de piel y edad. Formuladas con alginatos, su función principal es potenciar la absorción de activos en la piel por oclusión.

Piel grasa: los recursos más eficaces para tratar un problema muy habitual

05-08-2021 | Facial

Piel grasa: los recursos más eficaces para tratar un problema muy habitual

Si bien este tipo de trastorno cutáneo suele ser un poco difícil de tratar, la industria cosmética ofrece distintas alternativas y variedad de productos que se pueden utilizar, entre ellos están las cremas hidratantes especialmente indicadas para pieles oleosas.

Bolsas y ojeras: cómo mejorarlas

17-04-2021 | Facial

Bolsas y ojeras: cómo mejorarlas

Aunque las hay por herencia o fisionomía, también son producto de dormir poco o de malos hábitos. Alergias, piel fina, dieta rica en sal, edad, sol e incluso móviles y demás pantallas también pueden hacer que las ojeras y las bolsas acaben con una mirada atractiva.

Facial | Antienvejecimiento

Masaje Kobido: lifting facial japonés

Kobido es diferente a cualquier tipo de masaje facial, trabajando, además de la superficie de la piel, la musculatura subcutánea, mejorando así el transporte de linfa y sangre, eliminando toxinas, oxigenando tejidos y estimulando la creación de colágeno y elastina, responsables de la calidad de la piel.

5

Miercoles 21 de Agosto de 2013 // Por Juan Carlos Miró Iniesta 

Podría definirse al masaje Kobido como un lifting facial japonés. Sin cirugías y muy, muy relajante, combate el envejecimiento facial de forma natural.

El Kobido fue el arte japonés de la belleza hasta que, en el año 1472, por orden de la emperatriz, quedó reservado exclusivamente para el uso de la alta sociedad japonesa, dejándose de practica por el resto de la sociedad.

En 1984, el Dr. Shogo Mochizuki , heredero de esta tradición, se trasladó a EEUU y comenzó a difundir este arte.

Kobido es diferente a cualquier tipo de masaje facial, trabajando, además de la superficie de la piel, la musculatura subcutánea, mejorando así el transporte de linfa y sangre, eliminando toxinas, oxigenando tejidos y estimulando la creación de colágeno y elastina, responsables de la calidad de la piel.

El Kobido se realiza en cara y cuello, y está basado en movimientos rápidos de percusión, amasamiento y arrastres, combinados con manipulaciones suaves y profundas.

De esta manera con el masaje Kobido se consigue:

- Regenerar la piel.

- Prevenir sintomas de envejecimiento.

- Atenuar arrugas y manchas.

- Reducir líneas de expresión y flaccidez.

- Eliminar células muertas.

- Liberar tensión en músculos faciales y de cuello.

- Mejorar la circulación.

Masaje Kobido

Además de todo esto, el masaje Kobido crea una sensación de bienestar y despeje mental que actúa positivamente en el estado de ánimo, que se refleja en la piel.

Piel brillante, luminosa y fresca en un rostro sereno y radiante, con resultados desde la primera sesión.

El número de sesiones idoneas varía dependiendo del tipo de piel a tratar.

Una persona joven, con pocas arrugas, comenzaría con un periodo inicial de una vez por semana los primeros meses, y un mantenimiento posterior de una sesión o dos al mes dependiendo el caso.

Una persona de mayor edad y, por lo tanto, con señales mas pronunciadas, lo conveniente sería dos sesiones semanales inicialmente y seguir con un mantenimiento cada diez o quince dias según el caso.



Los tratamientos se realizan:

- En camilla.

- Con gorro protector del cabello.

- Con los hombros y clavículas al descubierto.

Se utilizan cremas neutras, de calidad, y en bastante cantidad.

En los casos de pacientes que sufran algún problema en la piel, se recomienda emplear para el masaje la misma crema que ellos utilicen habitualmente.

Juan Carlos Miró Iniesta (Centro Espliego)

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (5)

ariana | 29-03-2023 | 16:48

Me podrían decir algunas escuelas que enseñen el masaje kobido gracias


(0)

(0)

Graciela | 12-09-2017 | 11:54

Donde se dicta el curso en CABA de masaje Kobido.
Gracias!!


(28)

(0)

Mabel | 06-01-2017 | 19:35

Buenas tardes, quisiera saber donde se puede estudiar el masaje kobido.gracias


(13)

(0)

esteticaintegral | 29-09-2014 | 11:40

me interesa saber mas del masaje


(17)

(0)

Garaciaela Patricia | 20-09-2013 | 14:46

Hola quisiera saber donde dictan cursos de la técnica del masaje Kobido
Gracias


(40)

(6)
1 - 5 de 5 comentarios

Productos

Niza Científica se renovó

Niza Científica se renovó

La  marca de cosmética inspirada en la belleza dirigida por la ciencia, exclusiva para el mercado cosmético profesional con 30 años de experiencia, ahora se presenta totalmente renovada, ofreciendo una completa gama de tratamientos faciales y corporales.

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Hyaluronic 4D Face Mask es la reciente máscara hidratante para rostro, cuello y escote del Laboratorio Lidherma. Se trata de un producto de alta gama para tratamientos en gabinete, que permite nuevas aplicaciones y mejores resultados.

Exfoliación con Exel Green Line

Exfoliación con Exel Green Line

Se trata de una suave “mascarilla polish” de doble acción que combina exfoliación química y mecánica que limpia en profundidad removiendo células muertas e impurezas sin producir irritaciones. Refina poros y suaviza la textura de la piel realzando el tono y la luminosidad.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos
Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados
Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados

Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.

El grafeno llega a la belleza
El grafeno llega a la belleza

La empresa Graphenano Medical Care es la primera en introducir el grafeno en la medicina y la cosmética. Esta sustancia, creada gracias a la nanotecnología, compuesta por carbono puro y casi transparente, podría tener importantes beneficios a nivel dermatológico y estético.

Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar
Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar

Fundamentalmente, un buen protector solar debe brindar protección de la radiación UVB y UVA y no limitarse en su formulación a un sólo tipo de filtro, sino a una combinación de varios. Claves para diferenciar un producto seguro de uno que no lo es.

Extractos vegetales: el bisabolol
Extractos vegetales: el bisabolol

El bisabolol es un principio activo del aceite esencial de la flor de camomila o manzanilla. Se lo utiliza especialmente para tratamientos de pieles sensibles. Sus propiedades son muchas: suavizante, cicatrizante, calmante, antiinflamatoria, protectora y desensibilizante. De ahí su uso tópico.

L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices
L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices

Investigadoras de la Universidad de Sevilla patentan el uso de de la L-carnitina en la fabricación de cosméticos beneficiosos para el tratamiento de estrías y cicatrices. La L-carnitina es un compuesto orgánico que sintetiza el organismo en el hígado, los riñones y el cerebro.