Síganos

Super, nuevo lanzamiento Lidherma

04-07-2025 | Productos

Super, nuevo lanzamiento Lidherma

Inspirados en personas que buscan experiencias exclusivas, ganas de reinventarse y desafiarse, Lidherma comparte con ellas ese impulso de progresar y las acompaña en ese camino con fórmulas superadoras: un desarrollo científico con lo último de la ciencia en el cuidado de la piel.

Nuevos peelings enzimático y mandélico

15-03-2025 | Productos

Nuevos peelings enzimático y mandélico

El Laboratorio Lidherma presenta sus nuevos peeling Enzimático y Mandélico. Formulados con ingredientes de alta calidad para brindar resultados confiables y entendiendo que en el gabinete, las profesionales deben ofrecer siempre lo mejor.

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

21-11-2024 | Productos

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

Fiel a su compromiso de aportar ciencia al cuidado de la piel, Lidherma presenta Expert Mask. Estos nuevos productos son exclusivos para uso en gabinete y brindan una amplia gama de posibilidades para el tratamiento de distintos tipos de pieles y de manifestaciones.

Niacinamide+, la nueva línea de Lidherma potenciada por expertos

02-10-2024 | Productos

Niacinamide+, la nueva línea de Lidherma potenciada por expertos

Con innovación y conocimiento, Lidherma eleva a la niacinamida a su máximo nivel. Cada producto de Niacinamide+ está enriquecido con ingredientes extra que sinergizan y potencian sus efectos. La línea cuenta con tres productos: Micellar Water, Serum y Cream.

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

30-09-2024 | Productos

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

Perfecto para los que desean llevarlos naturalmente bellos, Lip Balm de Exel hidrata en profundidad, rellena líneas y repara, brindando  una protección de larga duración, suavidad y confort instantáneo. Además, tiene efecto Glow que alisa la superficie de los labios.

Productos | Saine & Jeune

Pura jojoba natural: humectación e hidratación para todo tipo de pieles

La jojoba es la única planta que produce una cera que se encuentra líquida a temperatura ambiente, no es un aceite. Su estructura química es muy similar al serum producido por la piel humana. Es hipoalergénica y no comedogénica, es decir, no tapa los poros. No contiene parabenos, fragancias artificiales derivados del petróleo ni conservantes.

0

Jueves 12 de Marzo de 2015

En Aimogasta, provincia de La Rioja, al pie de la Sierra del Velazco, se encuentra un lugar ideal para el crecimiento de la jojoba: clima seco y árido, altas temperaturas, escasas lluvias y mucho sol.

La jojoba (simmondsia chinensis) es un arbusto que crece en el desierto, adaptado a desarrollarse en terrenos marginales.

El fruto, que tiene el tamaño de una oliva, es verde y, cuando madura en verano, se torna marrón. Contiene una semilla y en algunas ocasiones dos o tres. Cuando está maduro, se abre y deja caer la semilla al suelo, desde donde se cosecha.

Jojoba

La jojoba es la única planta que produce una cera que se encuentra líquida a temperatura ambiente, no es un aceite. Su estructura química es muy similar al serum producido por la piel humana.

Se obtiene prensando las semillas de jojoba en forma mecánica, sin el uso de químicos ni productos nocivos para el medio ambiente.

Es hipoalergénica y no comedogénica, es decir, no tapa los poros. No contiene parabenos, fragancias artificiales derivados del petróleo ni conservantes.

A diferencia de los aceites vegetales, no contiene triglicéridos, por lo tanto no se oxida (no se vuelve rancio).

Es una cera que hidrata las pieles secas, nutre el cabello y evita la acumulación del sebum, por lo que también es apta para pieles grasas.

La aplicación habitual de jojoba facilita los procesos de regeneración celular y aumenta tanto la elasticidad como la suavidad y firmeza de la piel.

Además de su alto contenido en ceramidas, también está presente en la jojoba la vitamina E, que actúa como antioxidante y protege a la piel de los radicales libres.

JojobaUsos de la jojoba

- Hidratante facial. Se aplica por las noches luego de la limpieza. Mantiene la piel hidratada.

- Pieles grasas. Su uso en personas con pieles grasas y problemas de espinillas es muy adecuado ya que emulsiona el sebum y lo elimina. Puede usarse en pieles con tendencia al acné, ya que no tapa los poros.

- Acondicionador de piel seca. Para el cutis seco la jojoba desempeña un factor importante al dejar la piel suave, humectada y con su brillo natural.

- Brillo y volumen del cabello. Añadir al champú habitual unas gotas de jojoba dejando que actúe algunos minutos antes de enjuagarse el cabello.

- Cabellos castigados y quebradizos. Untar todo el cabello con jojoba y cubrirse con una toalla caliente durante 20 minutos. Lavar el cabello con un buen champú hasta que no quede residuo.

- Loción para el afeitado. La aplicación de jojoba antes de afeitar deja la piel suave y fácil de trabajar. También se puede aplicar después del afeitado para suavizar y calmar la piel ya que elimina el enrojecimiento y deja la piel suave.

- Post depilación. Deja la piel suave luego de la depilación, a diferencia del alcohol que suele utilizarse en los gabinetes.

- Desmaquillante. Colocar en un algodón unas gotas de jojoba. Elimina los restos de suciedad y nutre la piel.

- Manos resecas y agrietadas. Restaura la flexibilidad de la piel y evita el resecamiento. Colocar por las noches, masajear suavemente en el dorso de la mano, entre los dedos y las cutículas hasta que se absorba.

- Aromaterapia. La jojoba es excelente para aromaterapia, ya que es un extraordinario emoliente, lo que significa que suaviza sin dejar sensación grasa. Sus propiedades son bastantes neutras y no interfieren con las propiedades de los aceites esenciales puros.

- Masajes. La jojoba es ideal para masajes. Es apto para pieles sensibles. Puede utilizarse en masajes con piedras calientes, ya que soporta altas temperaturas, a diferencia de los aceites vegetales, que producen olores desagradables cuando se recalientan. No deja sensación de grasitud ni oleosidad y no mancha la ropa.

La jojoba y las ballenas

Cachalote

El sebo de la piel humana contiene ésteres céreos. Otras fuentes naturales de ésteres céreos son la planta de jojoba y el espermaceti de ballena. Este aceite se obtiene de la cabeza de los cachalotes, las ballenas dentadas más grandes.

El aspecto distintivo del cachalote proviene de su enorme cabeza, que abarca un tercio de la longitud del animal. En su cabeza se encuentra el órgano del espermaceti, o esperma de ballena, una gran masa de grasa que se cree que contribuye a la flotabilidad del animal y facilita sus inmersiones y, al mismo tiempo, funciona como caja de resonancia para producir sonidos de ecolocalización.

De este modo, el cachalote podría calentar o enfriar esta cera a su voluntad, disminuyendo o aumentando así su densidad y facilitándole la emersión a superficie o la inmersión hacia zonas profundas.

Durante décadas el cachalote fue cazado para extraer el aceite que se utilizaba como lubricante, combustible para lámparas, grasa para velas y en la fabricación de productos de cosmética hasta que se prohibió la caza comercial de ballenas hacia fines de la década del 70.

JojobaLa jojoba es una alternativa ecológica y renovable.

La estructura molecular de los esteres céreos de la jojoba es extraordinariamente similar a los extraídos de la cabeza de los cachalotes y a los de la piel humana.

Sin embargo, el aceite de ballena se obtiene mediante la cacería comercial de ballenas y requiere que las ballenas sean matadas cruelmente.

Por otra parte, la jojoba es un cultivo de regiones áridas en el mundo y está entre los componentes más amigables con el medio ambiente que se encuentran en la industria cosmética.

Provee un cultivo alternativo viable para los habitantes de zonas desérticas de todo el mundo. Se trata de plantas de bajo requerimiento de agua, perenne y productivas por aproximadamente 200 años.

La toma de conciencia es el arma más poderosa contra la caza de ballenas. Mientras más se conozcan los beneficios de la jojoba, menos ballenas serán cruelmente asesinadas.

Más info:

Saine & Jeune by Eco Oil Argentina

Tel: (54-11) 5032-3332

Fax: (54-11) 4313-8203

marketing@ecooil.com.ar

Facebook

www.sainejeune.com.ar


Fuente: Eco Oil Argentina

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Su origen proviene del \'tébori\', una técnica de tatuaje manual de 25 años de existencia procedente de Japón y China, en la cual el pigmento o la tinta se implanta en la epidermis. Es ideal para aquellas mujeres que sufren escasez de pelo en las cejas y perdida de espesor.

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

A los 40 años se produce un descenso de las hormonas (casi la mitad de los estrógenos y progesterona que 20 años atrás). Durante la menopausia los cambios se van gestando en forma lenta. Con el paso de los años se sintetiza menor cantidad de colágeno en la dermis, aparecen las arrugas más marcadas y se suma flacidez.

noticias relacionadas

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
  • 15 de Julio

    Estados Unidos | Nevada

    Cosmoprof North America Las Vegas 2025

    Mandalay Bay Convention Center

  • 21 de Agosto

    Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Forum Orthomolecular 2025

    Universidad de Belgrano, Buenos Aires. Modalidad: híbrido, presencial y online. Director: Dr. Gabriel Romeu. Secretaria Científica: Dra. Analía Domínguez. Capacitación dirigida a: médicos de todas las especialidades, químicos, bioquímicos, farmacéuticos y nutricionistas. Cupos presenciales muy limitados, sólo con reserva previa. Formulario online

  • 08 de Octubre

    Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    XXI UIP World Congress Buenos Aires 2025

    Hotel Intercontinental: Moreno 809, Ciudad de Buenos Aires. Chair UIP Congress & Events Committee: Dr. Oscar H. Bottini. Comercialización de stands: más info

+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos
Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

El problema con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (o PFAS por sus siglas en inglés) es que se descomponen muy lentamente y algunas pueden acumularse tanto en las personas como en los animales y el medio ambiente, planteando riesgos para la salud.

Propiedades cosméticas de la yerba mate
Propiedades cosméticas de la yerba mate

Por sus numerosas propiedades, la yerba mate ha sido adoptada no sólo por el universo cosmético sino también por la medicina tradicional y no tradicional. Los principios activos extraídos de las hojas son óptimos para incluir en geles y cremas por sus nutrientes regenerativos, energizantes, astringentes y exfoliantes.

Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados
Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados

Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras
Bienvenidos al lado oscuro de la cosmética: el boom de las cremas negras

Llaman la atención por su color, consecuencia de los novedosos, exóticos y hasta misteriosos ingredientes que incluyen. No manchan la piel ni dejan restos oscuros. Las black creams demuestran ser cosméticos tan diferentes como exitosos.

Lípidos: características, clasificación y funciones
Lípidos: características, clasificación y funciones

Los lípidos tienen como característica principal el ser hidrófobos (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos. Se los llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son solo un tipo de lípidos procedentes de animales. Cumplen diversas funciones en los organismos vivientes.